domingo, octubre 13, 2013

Pechuga de pavo en escabeche

La proporción utilizada es 1 parte de vinagre y 1 de vino blanco  por 3  de aceite.
 
 
Ingredientes
  • 1 kg. de pechuga de pavo sin huesos ni piel 
  • 100 gr. de vinagre blanco
  • 300 gr. de aceite
  • 100 gr. de vino blanco
  • 3 hojas de laurel
  • 6 dientes de ajo
  • 3 zanahorias peladas y cortadas a láminas
  • 2 cebollas cortadas en juliana
  • 10/15 bolitas de pimienta
  • Sal

Elaboración
  • Poner la pechuga troceada en una cazuela con el laurel, la pimienta, la sal, el vino, el aceite, el vinagre, la zanahoria y la cebolla. Cocer hasta que veamos que la zanahoria y la cebolla estén cocidas (25 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo).
  • Destaparemos  la cazuela  si vemos que queda mucho líquido.
  • Dejar enfriar y pasar a la nevera donde deberá reposar 48 horas antes de consumirse para que tomen bien los sabores.
  • Si  no tenéis báscula de cocina podéis utilizar una taza de café como medida de referencia.

Bizcocho de las Carmelitas Descalzas (Sevilla)

Es una manera muy antigua de realizar un bizcocho y conocido era que "la persona que te entregaba el vaso con la masa madre, te deseaba salud y suerte".


Se necesitan 10 días para su elaboración, sin usar batidora ni otros utensilios modernos. Sólo la masa madre y una cuchara de madera.

La tradición dice que la masa madre te la tienen que dar y empezarás la elaboración del bizcocho en jueves, para que esté listo el sábado de la siguiente semana. Eso sí, el resultado es espectacular. Un bizcocho húmedo y jugoso donde los haya. 


  • JUEVES: Se vierte el contenido del vaso en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y otro de harina. NO se mezcla. Tapar
  • VIERNES: Se mezcla con una cuchara de madera. Tapar.
  • SÁBADO, DOMINGO Y LUNES: NO se toca.
  • MARTES: Se añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina. NO se mezcla. Tapar.
  • MIÉRCOLES: Se mezcla con una cuchara de madera. Tapar
  • JUEVES Y VIERNES: NO se toca.
  • SÁBADO: Se separan de la masa (masa madre) 3 vasos que se entregarán a tres personas a las que se les desea salud y suerte.
La fotocopia con estas indicaciones la tienes que  entregar a cada una de las tres personas que entregues la masa madre.
 
Al resto de la masa se le añade:
  • 2 vasos de harina
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de nueces o almendras troceadas (yo puse almendras)
  • 1 vaso de pasas (sin hueso) enharinadas previamente
  • 1 sobre de levadura
  • 2 huevos
  • 1 manzana troceada
  • 1 pizca de sal
  • Canela
  • Ralladura de una naranja

Se mezcla todo con la cuchara de madera, se echa en el molde (yo suelo usar uno grande para que quede bajito, porque así nos gustan los bizcochos) y se mete al horno a 180º durante 40-45 minutos.


Lo que me intriga es si se puede hacer sin levadura Royal, dejando fermentar unas horas la mezcla antes de ponerla en el horno. La próxima vez seguro que lo pruebo.


Todo el proceso está muy natural, pero al final se le añade un producto químico.

jueves, noviembre 29, 2012

Naan (pan indio)


Este es un pan plano hecho sobre una plancha o sartén sobre el fuego.


Ingredientes

  • 300 gramos de harina.
  • 6 gramos de levadura fresca.
  • 1 yogur natural.
  • 75-80 gramos de agua tibia.
  • 6 gramos de sal.
  • 2 cucharadas de ghee (mantequilla derretida o aceite de oliva).

Elaboración de la masa

  • Amasar juntos todos los ingredientes, reposar hasta que doble volumen.
  • Amasar levemente y dividir la masa en 6 u 8 porciones. Darles forma oval con el rodillo hasta que tengan un grosos de medio centímetro, no más .
  • Dejar levar unos 30 minutos, tapándolos con una tela.
  • Calentar la plancha muy caliente, y hacer el pan minuto y medio de cada lado, hasta que comiencen a hinchar.
  • Pintarlos con mantequilla fundida o aceite.

Notas
Estos los he hecho añadiendo  queso tipo de untar tipo philadelphia de la siguiente manera:
  •  Una vez dobla el volumen y hechos los discos, he añadido un pegote de este queso en el centro de cada disco, los he cerrado como un saquito y con cuidado se vuelven a extender.
  • Dejar un ratito, unos 30 minutos, tapados con un paño y los he hecho en una plancha de hierro fundido.

lunes, octubre 08, 2012

Bollos ingleses sin horneado (muffin inglés)

 
 Ingredientes
  • 415 gr. harina panificable
  • 290 gr. de leche (o mitad leche y mitad agua como he puesto yo)
  • 6 gr. levadura fresca
  • 7 - 8 gr. sal
  • 10 gr. azúcar

Elaboración de la masa


Con Thermomix   
  • Ponemos en la th todos los ingredientes, primero los líquidos, luego la levadura con el azúcar, finalmente la harina y la sal. Unos segundos velocidad espiga (30/40 segundos son suficientes).
Con Panificadora
  • Poner todos los ingredientes en la cubeta de la máquina y pulsar un menú que amase y fermente, sin horneado.
 Tradicional  
  • Ponemos en un bol primero los liquidos, el azúcar y la levadura. Removemos un poco hasta deshacer los ingredientes. 
  • Luego añadimos la harina la sal.
  • Mezclamos un poco y dejamos reposar unos diez minutos, repetimos este amasado leve de un par de minutos varias veces.
  • Conseguiremos una masa perfecta sin necesidad de cansarnos.
  • Para ello debemos disponer de tiempo para dejar los periodos de descanso entre amasados. 
  • Luego poner la masa en un recipiente amplio enharinado y taparlo. Cuando fermente, con suavidad volcar la masa sin desgasificarla sobre una superficie enharinada con semolina o harina de arroz .
Cocción a la plancha
  • Con cuidado hacer una torta de 1,5 cm. de grosor y luego cortar discos de 8 cm. aproximadamente (con la boca de un vaso impregnado de semolina) y de 1,5 cm. de grosor, colocándolos sobre una superficie con semolina bien tapados hasta que doble el volumen. 
  • En una plancha levamente untada con aceite, los pondremos a dorar con fuego medio bajo durante 8/10 minutos por cada parte. 
  • En la plancha que hay en la foto bajo de los bollos me cabian unos 6 en cada tanta.



martes, junio 14, 2011

Tabulé


Ingredientes
  • 1 taza de cous-cous precocido (se vende en herbolarios y comercios árabes).
  • 1 cucharadas soperas de hierbabuena o menta fresca bien picadita.
  • 1 cucharada sopera de perejil o cilantro en hojas picado bien fino.
  • 3 tomates cortados a cuadraditos pequeños.
  • 1 cebolla grande cortada finamente.
  • Zumo de 3 limones.
  • 3 pepinos a trocitos.
  • Aceite de oliva extra virgen, al gusto.
  • Una pizca de sal marina.
  • Aceitunas negras.
  • Una cucharadita pequeña de comino.

Elaboración
  • Tras poner el cous-cous precocido dentro de un recipiente, verteremos sobre él una taza de agua hirviendo con la sal y el comino.
  • Añadir aceite de oliva virgen de forma generosa (70 gr como mínimo).
  • Trascurridos unos diez minutos el cous-cous ha absorbido toda el agua y ya está listo.
  • Con un tenedor iremos removiendo el cous-cous de modo que quede sueltecito.
  • Añadiremos todos los ingredientes y los removeremos bien.
  • Las aceitunas las pondremos encima para crear más colorido.