domingo, abril 25, 2010

Pan con amasado y reposos

Ingredientes



  • 450 gr. de harina de fuerza

  • 50 gr. harina de centeno integral

  • 250 gr. de agua

  • 3 gr. de levadura de panadero seca o 10 gr. de la fresca

  • 10 gr. de sal

  • 100 gr. de masa madre (50 gr. de harina + 50 gr. de agua)

  • Un poco de semolina

Si lo haceis sin masa madre pondriamos 50gr. mas de harina y de agua en la receta

Poolish o esponja

De los ingredientes de la receta, tomaremos una parte para hacer este poolish



  • 100 gr. de agua

  • 125 gr. de harina

  • 3gr. de levadura seca para pan o 9gr. de levadura fresca de panadero

Elaboración



Masa



  • Mezclar los ingredientes del poolish y dejar unas tres o cuatro horas reposando bien tapado.

  • Poner en un bol el resto del agua y el arranque, y mezclarlo todo. Añadir la harina y la sal.

  • Mezclar un poco. Quedará una masa pastosa poco uniforme.

  • Dejaremos la masa tapada reposando durante 10/15 minutos y luego volveremos a remover la masa durante dos o tres minutos (yo lo removí con una espátula de silicona).

  • Nuevamente taparemos y dejaremos durante otro ratito .... así varias veces hasta que veamos que la masa va cambiando sin ningún esfuerzo.

  • Finalmente quedará una masa suave y elástica sin necesidad de amasados prolongados y cansados.

Estirado y plegado


  • Dejaremos reposar unos 30/40 minutos y volcaremos sobre una superficie enharinada. Al ser una masa con mucha agua es pegajosa y si la espolvea mos la podremos manipular mejor.

  • Estiraremos la masa sin desgasificarla y doblaremos los extremos hacia dentro cruzándolos en la parte superior.

  • Giraremos la masa 180°, volveremos a estirar y doblar .... siempre sin desgasificar.

  • Taparemos y dejaremos otro rato similar al anterior.

  • Repetiremos los estirados y dejaremos levar tapándolo bien.
Forma


  • Dividimos la masa en porciones iguales y sobre una superficie con harina (o semolina, que es lo que he usado yo) daremos la forma de baguette cuidando de no desgasificarlo.

  • Dejaremos levar bien tapado.
Horneado


  • Hornear a 190° hasta el final.

  • He dejado el pan 5 minutos dentro del horno una vez lo apagué, para que se terminase de hornear.

11 comentarios:

Gent jove pa tou dijo...

Este pan tiene una pinta estupeda!!!

Joan Benlloch dijo...

Habrá que ponerse manos a la masa. Este pan es auténticamente tentador.

Sebeair dijo...

hola noradebon estoy empezando con mi blog y acaban de concederme un premio así que ahora te lo paso a ti por unas recetas fantásticas y porque espero seguir aprendiendo en tu blog que las masas no se me dan muy bien. Besos.

Hilmar dijo...

Tienes recetas de panes fabulosas, me encanta hacer pan también.
Voy a seguir echándole un vistazo a tu blog.
Saludos,

ALIMENTA dijo...

Hola!!
Tienes tantas recetas maravillosas y buenísimas que una no sabe por donde empezar!!!!!
MMMmmmmmm
besosssssssss

Ague dijo...

Hola soy nueva en tu blog,y te felicito,extraordinario,me encanta.
Este pan tiene muy buena pinta,tomo nota y provamos.
Un beso,nos vemos por aquí.

vincent dijo...

Hola,

Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.

Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.

Atentamente,

Vincent

Diseño Web dijo...

Que pan!! Que buena receta!

diseño web dijo...

Se ve realmente maravilloso este pan!

Olga dijo...

Te han quedado geniales , tomo nota de ellos
mil besosssss

isabel dijo...

Hola!
Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, y más ahora que os rees me traerán una panificadora...
Te invito a visitar l mío
www.aliterdulcia.com
Un besín
Isabel